``El éxito de la vida consiste en seguir siempre adelante´´. Samuel Johnson

miércoles, 7 de marzo de 2012

MIS NOTAS Y APUNTES DE TIC:

Pues no tengo mis apuntes por fechas y mucho menos en orden, pero esto es lo que he logrado rescatar:

*programa: http://www.dgespe.sep.gob.mx/sites/default/files/rc/planes/Programas%20Preescolar/Semestres/1/Curso%20Las%20TIC%20en%20la%20educacion_LEPreesc.pdf
*en una primera actividad se nos pidió escribir ejemplos de recursos que nosotras como estudiantes habíamos manejado en nuestra vida escolar, así como también dar ejemplos de las actividades que realizábamos en ellos, yo escribí los siguientes:
  • excel: para la elaboración de grafías y tablas de datos.
  • power point: presentaciones con diapositivas.
  • publisher: para la elaboracion de un periódico.
  • comiclife: crear una historieta.
  • moviemaker: elaborar un vídeo, en el que incluimos diversas entrevistas.
  • google: buscar diferente información.
  • YouTube: consulta y descarga de vídeos.
  • hotmail: recibir y enviar información.
además de los que yo puse, se mencionaron otros como: alta vista, adobe, facebook, Yahoo,etc.
*investigamos dos software que nos pudieran ser útiles, en lo personal fue comiclife y realplayer.
*creamos una cuenta en GMail, este es un servicio de correo electrónico, lo exploramos y observamos la gran cantidad de herramientas que tiene y nos dimos cuenta de las ventajas que ofrece su manejo.
*vimos y exploramos la gran cantidad de productos que posee google, como lo son:
académico, alertas, barra de google, búsqueda de blogs, búsqueda en la web, funcionalidades de búsqueda web, imagenes, libros, maps,gmail, calendar, docs, traductor, blogger, etc. como lo mencione anteriormente, solo exploramos algunos de ellos pero no conocemos como se manejan en su totalidad.
*bitly: este es un servicio de reduccion de URL, con esto evitamos copiar todo el contenido y al utilizarlo te lo reduce a por lo menos 10 caracteres-
*filetype: es una herramienta que nos puede servir para reducir el numero de resultados al buscar un termino cualquiera en google, con esto te resulta mas eficaz tu trabajo y te es muy útil para poder seleccionar la opción que mejor te convenga.
*después de que conocimos el filetype, nos dieron una especie de códigos o algo así como los siguientes:
  • ppt: con esto lograríamos obtener los resultados en formato de power point y teníamos la posibilidad de modificarlo.
  • pps: con esto lograríamos obtener los resultados en formato power point, pero a diferencia del anterior este no lo podemos modificar.
  • ssw: con esto obtenemos los resultados de la búsqueda en flash, (imagenes con movimientos)
el procedimiento de lo anterior era: introducir primero la clave filrtype, enseguida ppt, pps o ssw y después el termino que deseabas buscar para así poder obtener los resultados como lo mencione anteriormente.
*script: (o scrift, algo así) pero recuerdo que nos dijeron que servía como el YouTube, pero en vez de vídeos podíamos descargar archivos.
*bloc de notas: es un editor de texto que nos puede ayudar a crear paginas web.
*blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Todas las chicas del grupo elaboramos un blog y lo exploramos, luego se nos pidió introdecir gadgets, todo lo anterior lo logramos explorando las aplicacion y los alcances que tenia el blog, asi logramos introducir gadgets como reloj, encuestas, textos de bienvenida, lista de gustos, vídeos desde YouTube, etc.
*los vídeos desde YouTube los pudimos insertar en el blog: primero seleccionamos el vídeo, luego dimos clic en compartir, luego en inserta y aquí nos daba un código llamado algo asi como código de emblaje y enseguida lo pegamos en la opción HTML y al final guardamos. Después de experimentar con el blog nos dimos cuenta con son muchas las cosas que podemos agregar a el y que este es muy útil.
*wikispace: es una aplicacion que nos puede servir para compartir entre los miembros del wiki una actividad. con esta herramienta podemos crear una pagina colaborativaen la que cada miembro del grupo aporta una idea a un tema o actividad en comun, se pueden crear mesas de debate y foros de discusion y se pueden insertar videos, audios y enlaces y mejor aun se puede editar.
*google docs: es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de texto, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas
*podcast: distribución de archivos multimedia, como audio y video que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
*dropbox: es un servicio que aloja archivos en la nube, permite permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros.
*memoria cache: memoria en la que se almacena una serie de datos para su rápido acceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario