``El éxito de la vida consiste en seguir siempre adelante´´. Samuel Johnson
lunes, 19 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
DISPOSITIVOS
*Dispositivos de entrada:
1:Teclado: el teclado es un
dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos.
2:Mouse: es un dispositivo electrónico
que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor
que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción
determinada.
3:Micrófono: Los
micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en
energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las
señales de audio
4.Scanner: Es una unidad de ingreso de información.
Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema
de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del
documento.
5:Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite
las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar
en caso de que este mal.
*Dispositivos de salida:
1:Pantalla o Monitor: Es
en donde se ve la información suministrada por el ordenador
2:Impresora: es el periférico que el ordenador
utiliza para presentar información impresa en papel
3.Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de
sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza
4:Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime
una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax.
5.Data Show (Cañón): Es una unidad de salida de información.
Es básicamente una pantalla plana de cristal líquido, transparente e
independiente. Acoplado a un retro proyector permite la proyección amplificada
de la información existente en la pantalla del operador.
*Dispositivos de almacenamiento:
1.Disco
duro: Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de
información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora
(discos internos), no son extraíbles fácilmente.
2:La unidad de CD-ROM: permite utilizar
discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta
700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el
estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. El uso de
estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos
compactos de audio
3:Las unidades de CD-ROM: son de sólo
lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden
escribir datos en él. Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos.
Las características básicas de estas unidades son la velocidad de lectura, de
grabación y de regrabación.
4:Las
unidades de DVD-ROM: son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer
tanto discos DVD-ROM como CD-ROM.
5:Una memoria USB: dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.
HARDWARE Y SOFTWARE
El hardware de un ordenador esta compuesto de todas las partes físicas y visibles que hace posible el funcionamiento del proceso de datos. elementos físicos que componen una computadora, sus componentes son eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
*Ejemplos de hardware:
- Monitor.
- CPU
- Teclado
- Mouse
- Impresora.
El software es el programa o aplicación programada para hacer tareas específicas. Equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático. Programas y aplicaciones que están en la computadora.
*Ejemplos de software:
- Word
- Power Point
- Excel
- Norton antivirus
- Windows XP
linux v/s widows
Comparativa GNU/Linux vs Microsoft Windows
Tecnoblogy
| ||
---|---|---|
Aspecto
|
GNU/Linux
|
Windows
|
Filosofía
|
Es un sistema al que cualquiere puede acceder. Se puede distribuir, usar y modificar libremente
|
Pertenece a una compañía, Microsoft, que es la única autorizada tanto de realizar modificaciones como de distribuirlo.
|
Precio
|
Es software libre, de uso gratuito con tantas licencias como se deseen.
|
Dependiendo de las versiones, cientos de euros por cada licencia.
|
Desarrollo
|
Mantenido por miles de voluntarios en todo el mundo, pertenece a una comunidad en la que cualquiera puedeparticipar.
|
Desarrollado por Microsoft, que vende los datos técnicos imprescindibles y más relevantes y oculta otros.
|
Código fuente
|
Abierto a todo el mundo.
|
Cerrado, secreto empresarial.
|
Estabilidad
|
Muy estable, siendo relativamente difícil que el sistema se quede colgado. Cuando una aplicación se bloquea es fácil e inmediato terminar ese proceso, sin que afecta a la estabilidad del resto del sistema. Puede funcionar durante meses sin reiniciar y con el mismo rendimiento.
|
Cuelgues habituales del sistema, para muchas tareas administrativas es necesario reiniciar la máquina. Cuando una aplicación se queda bloqueada repercute en el resto, llegando comprometer la estabilidad de todo el sistema. No es capaz de funcionar más de una semana sin reiniciar, decreciendo enormemente el rendimiento.
|
Seguridad
|
Extremadamente seguro. Su sistema de permisos hace que los pocos virus que existen no causen ningún daño al sistema.
|
Absolutamente inseguro, existen miles de virus y la instalación de firewares, antivirus, etc… es completamente necesaria. Algunos de ellos pueden llegar a formatear la partición Windows.
|
Facilidad de uso
|
Para tareas cotidianas, la misma que Windows. Según la distribución, ciertas tareas administrativas pueden suponer pequeños problemas para los usuarios más novatos. Día a día mejora en este aspecto.
|
Precisamente la idea de Windows era llevar la informática al usuario más inexperto, descuidando sin embargo otros aspectos de suma importancia.
|
Controladores de Hardware
|
Desarrollados por voluntarios. La mayoría de dispositivos funcionan a la perfección, otros no lo hacen completamente ya que sus fabricantes ocultan los detalles técnicos.
|
Todos los fabricantes de dispositivos los venden junto a controladores específicos de Windows, que deben funcionar en pocos minutos.
|
Difusión
|
Poco extendido en hogares. Utilizado casi por la totalidad de servidores (los propios server de Microsoft funcionan bajo Linux).
|
Ocupa el 90% del mercado de ordenadores domésticos.
|
Disponibilidad de programas
|
Existen programas para realizar todas las tareas, aunque la variedad no es tan grande como en Windows.
|
Millones de programas de todo tipo.
|
Precio de los programas
|
Generalmente libres y gratuitos. No obstante, también existen de pago.
|
La mayor parte son de pago, y es necesario abonar cientos de euros por las licencias.
|
Compatibilidad con otros sistemas operativos
|
Se comunica por red con cualquier sistema. Escribe en todos los sistemas de archivos, si bien el NTFS no lo controla con total estabilidad, al no haber proporcionado Windows todos sus detalles.
|
Suele presentar incompatibilidades con otros sistemas operativos, e incluso con versiones anteriores del mismo. Sólo lee y escribe sus propios sistemas de archivos.
|
miércoles, 14 de marzo de 2012
POWER
POINT:
Es un
programa de presentación desarrollada para sistemas operativos Microsoft
Windows y Mac OS, ampliamente usados en distintos campos como la enseñanza,
negocios, etc.
OPENOFFICE:
impress: OpenOffice.org
impress es un programa de presentación similar a Microsoft, Power Point.
KEYNOTE:
crea
presentaciones sorprendentemente sencillo. Todo comienza con un mejorado
selector de temas que te permite ver una colección de 44 temas diseñados por
Apple, Navega a travez de un tema y hojea sus diseños de diapositivas.
LOTUS
FREELANCE GRAPHICS:
Es un
programa para graficar y presentar informaciones, desarrollado por Lotus Software (antes
Lotus Development Corp.) Lotus Freelance Graphics es una parte de la Lotus
SmartSuite office suite para Microsoft Windows.
STAROFFICE IMPRESS
Es un programa profesional para
la creación de efectivas presentaciones multimedia. Tus presentaciones
impactarán con gráficos en 2D y 3D, efectos especiales, animación y
herramientas de dibujo de alto impacto.
HOJAS DE CÁLCULO
EXCEL: más
precisamente una aplicación, que permite
manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las
cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la
unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los
valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible
realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y
dibujar distintos tipos de gráficas.
OPENOFFICE.ORG: Calc es una hoja de cálculo Open Source y software libre compatible con Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimáticaOpenOffice.org. Como con todos los componentes de la suite
OpenOffice.org, Calc puede usarse a través de una variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris, y está disponible
bajo licencia LGPL
El
objetivo de GNUMERIC: es ser la mejor hoja de cálculo. No estamos tratando de clonar las aplicaciones existentes. Sin embargo, Gnumeric pueden leer los archivos guardados con
otras hojas de cálculo y nos ofrecen una sensación personalizable que intenta
minimizar los costes de transición.
KSPREAD: es una aplicación libre y
gratuita de hoja de cálculo, parte de KOffice, una suite de oficina integrada
para el Entorno de Escritorio KDE.
Entre las
funciones de KSpread están la de múltiples hojas por documento, posibilidades
de formato muy variadas, soporte para más de 100 funciones integradas,
plantillas, gráficas, verificación silábica, hipervínculos, clasificación de
información y uso de scripts usando Python, Ruby y Javascript.
LOTUS1-2-3: es un clásico programa
de planilla u hoja de cálculo creado o desarrollado por la empresa Lotus Development Corporation (que sería adquirida por IBM en
1996). Fue la primera killer application (“aplicación matadora o asesina”)
para la plataforma IBM PC. La inmensa popularidad que logró alcanzar a mediados
de la década de 1980 contribuyó significativamente a afianzar el éxito de las PC dentro del ambiente corporativo y de oficina.
PROCESADORES DE TEXTO
MICROSOFT WORD:
De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
LOTUS WORD PRO:
Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.
Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.
WORD PERFECT:
No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
WORD PAD:
Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
BLOCK DE NOTAS:
También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
lunes, 12 de marzo de 2012
Excel
Es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. este tipo de software se denomina software de hoja de calculo. Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados y crear gráficos simples.
Excel es uno de los productos estrella de office, no es mas que un hoja de calculo, la cual contiene aproximadamente 65000 lineas, 256 hojas por carpeta y 256 columnas.
Lo que realiza esta hoja de calculo son ejercicios aritméticos, como por ejemplo, balances, cálculos de calificaciones escolares o universitarias y todo lo similar a estos procedimientos, ademas, permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas ayudando en el calculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad en diversas áreas como educación, administración, finanzas y productivo, etc.
Algunas características de Excel son:
1- hoja de calculo de gran dimensión, filas y columnas que forman celdas de trabajo
2- agrupación de varias hojas de calculo en un libro. Excel eta compuesto por libros, un libro es el archivo que se trabaja y donde se almacenan los datos. cada libro puede contener aproximadamente 250 hojas o carpetas. cada hoja contiene aproximadamente 65000 lineas y 256 columnas ordenadas numérica y alfabéticamente
3- actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja, al modificar loa datos de los cuales depende un resultado.
4- gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos
5- realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de calculo, con la posibilidad de insertarlos en la misma hoja de calculo o en hojas a parte, pudiendo representar ambas informaciones juntas o separadas.
6- trabajar con la información de una base de datos introducida en la hoja de calculo mediante operaciones que seria propias de un gestor de base de datos como access
Excel es uno de los productos estrella de office, no es mas que un hoja de calculo, la cual contiene aproximadamente 65000 lineas, 256 hojas por carpeta y 256 columnas.
Lo que realiza esta hoja de calculo son ejercicios aritméticos, como por ejemplo, balances, cálculos de calificaciones escolares o universitarias y todo lo similar a estos procedimientos, ademas, permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas ayudando en el calculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad en diversas áreas como educación, administración, finanzas y productivo, etc.
Algunas características de Excel son:
1- hoja de calculo de gran dimensión, filas y columnas que forman celdas de trabajo
2- agrupación de varias hojas de calculo en un libro. Excel eta compuesto por libros, un libro es el archivo que se trabaja y donde se almacenan los datos. cada libro puede contener aproximadamente 250 hojas o carpetas. cada hoja contiene aproximadamente 65000 lineas y 256 columnas ordenadas numérica y alfabéticamente
3- actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja, al modificar loa datos de los cuales depende un resultado.
4- gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos
5- realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de calculo, con la posibilidad de insertarlos en la misma hoja de calculo o en hojas a parte, pudiendo representar ambas informaciones juntas o separadas.
6- trabajar con la información de una base de datos introducida en la hoja de calculo mediante operaciones que seria propias de un gestor de base de datos como access
PowerPoint
se puede decir que powerpoint es una aplicación que esta dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los mas diversos temas, proyectando una serie de diapositivas a través del ordenador. Una vez diseñada una pantalla se puede convertir esta en una diapositiva o transparencia física para reproducirla en proyector tradicional, o visionarla en el ordenador.
es un programa para hacer representaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes pre diseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distinto diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho mas practico que los de Word.
La
diferencia de otros programas es que Power Point permite editar, incorporar
efectos y mejorar el diseño de las presentaciones
con el uso de implementos multimedia (audio, video, imágenes, animaciones,
etc.)
powerpoint es uno de los programas mas extendidos.Viene integrado en el paquete office como un elemento mas,
Microsoft
PowerPoint es un programado amplia mente utilizado en el ámbito educativo, cuya función es la de destacar, de forma
visual y auditiva, puntos importantes de un tema. Muy bien complementa lo que
se quiere enseñar o presentar, lo que lo convierte en agente motivador en la
experiencia de enseñanza y aprendizaje.que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes de equipo pare obtener un resultado optimo, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración. Por lo general, las presentaciones son en forma de diapositiva con un orden lógico.
El
objetivo de este manual es ofrecer una experiencia de aprendizaje, dónde el
usuario pueda hacer uso de un programado que se utiliza para crear materiales
obstrucciónales, en específico, transparencias electrónicas a ser proyectadas o
impresas.
1:
Para empezar a manejar la
aplicación de PowerPoint debemos situarnos en el menú inicio en todos los
programas Microsoft office y seleccionamos a Microsoft Power Point para empezar
a utilizar esta aplicación
2:
Cuando iniciamos esta aplicación seleccionamos
diseño de diapositiva para elegir el estilo de diapositiva necesaria para esta
presentación y lo seleccionamos el mas recomendado es diapositiva en blanco
3:
Cuando ya selecciona la diapositiva podemos colocarle un fondo en el menú
diseño y lo seleccionamos y también podemos cambiar los estilos en colores y
los personalizamos
4:
Si queremos podemos insertar un titulo en el manu insertar y seleccionamos uno
que nos guste
5.
Podemos insertar una imagen en el menú insertar imagen y seleccionamos una
imagen en el sitio donde este guardada
6:
En el menú de animaciones uno puede agregar una animación a una imagen y texto
7:
Cuando ya tenemos la imagen podemos insertar texto en el menú insertar, cuadro de texto y ya podemos escribir lo que
queramos.
miércoles, 7 de marzo de 2012
MIS NOTAS Y APUNTES DE TIC:
Pues no tengo mis apuntes por fechas y mucho menos en orden, pero esto es lo que he logrado rescatar:
*programa: http://www.dgespe.sep.gob.mx/sites/default/files/rc/planes/Programas%20Preescolar/Semestres/1/Curso%20Las%20TIC%20en%20la%20educacion_LEPreesc.pdf
*en una primera actividad se nos pidió escribir ejemplos de recursos que nosotras como estudiantes habíamos manejado en nuestra vida escolar, así como también dar ejemplos de las actividades que realizábamos en ellos, yo escribí los siguientes:
*investigamos dos software que nos pudieran ser útiles, en lo personal fue comiclife y realplayer.
*creamos una cuenta en GMail, este es un servicio de correo electrónico, lo exploramos y observamos la gran cantidad de herramientas que tiene y nos dimos cuenta de las ventajas que ofrece su manejo.
*vimos y exploramos la gran cantidad de productos que posee google, como lo son:
académico, alertas, barra de google, búsqueda de blogs, búsqueda en la web, funcionalidades de búsqueda web, imagenes, libros, maps,gmail, calendar, docs, traductor, blogger, etc. como lo mencione anteriormente, solo exploramos algunos de ellos pero no conocemos como se manejan en su totalidad.
*bitly: este es un servicio de reduccion de URL, con esto evitamos copiar todo el contenido y al utilizarlo te lo reduce a por lo menos 10 caracteres-
*filetype: es una herramienta que nos puede servir para reducir el numero de resultados al buscar un termino cualquiera en google, con esto te resulta mas eficaz tu trabajo y te es muy útil para poder seleccionar la opción que mejor te convenga.
*después de que conocimos el filetype, nos dieron una especie de códigos o algo así como los siguientes:
*script: (o scrift, algo así) pero recuerdo que nos dijeron que servía como el YouTube, pero en vez de vídeos podíamos descargar archivos.
*bloc de notas: es un editor de texto que nos puede ayudar a crear paginas web.
*blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Todas las chicas del grupo elaboramos un blog y lo exploramos, luego se nos pidió introdecir gadgets, todo lo anterior lo logramos explorando las aplicacion y los alcances que tenia el blog, asi logramos introducir gadgets como reloj, encuestas, textos de bienvenida, lista de gustos, vídeos desde YouTube, etc.
*los vídeos desde YouTube los pudimos insertar en el blog: primero seleccionamos el vídeo, luego dimos clic en compartir, luego en inserta y aquí nos daba un código llamado algo asi como código de emblaje y enseguida lo pegamos en la opción HTML y al final guardamos. Después de experimentar con el blog nos dimos cuenta con son muchas las cosas que podemos agregar a el y que este es muy útil.
*wikispace: es una aplicacion que nos puede servir para compartir entre los miembros del wiki una actividad. con esta herramienta podemos crear una pagina colaborativaen la que cada miembro del grupo aporta una idea a un tema o actividad en comun, se pueden crear mesas de debate y foros de discusion y se pueden insertar videos, audios y enlaces y mejor aun se puede editar.
*google docs: es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de texto, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas
*podcast: distribución de archivos multimedia, como audio y video que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
*dropbox: es un servicio que aloja archivos en la nube, permite permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros.
*memoria cache: memoria en la que se almacena una serie de datos para su rápido acceso.
*programa: http://www.dgespe.sep.gob.mx/sites/default/files/rc/planes/Programas%20Preescolar/Semestres/1/Curso%20Las%20TIC%20en%20la%20educacion_LEPreesc.pdf
*en una primera actividad se nos pidió escribir ejemplos de recursos que nosotras como estudiantes habíamos manejado en nuestra vida escolar, así como también dar ejemplos de las actividades que realizábamos en ellos, yo escribí los siguientes:
- excel: para la elaboración de grafías y tablas de datos.
- power point: presentaciones con diapositivas.
- publisher: para la elaboracion de un periódico.
- comiclife: crear una historieta.
- moviemaker: elaborar un vídeo, en el que incluimos diversas entrevistas.
- google: buscar diferente información.
- YouTube: consulta y descarga de vídeos.
- hotmail: recibir y enviar información.
*investigamos dos software que nos pudieran ser útiles, en lo personal fue comiclife y realplayer.
*creamos una cuenta en GMail, este es un servicio de correo electrónico, lo exploramos y observamos la gran cantidad de herramientas que tiene y nos dimos cuenta de las ventajas que ofrece su manejo.
*vimos y exploramos la gran cantidad de productos que posee google, como lo son:
académico, alertas, barra de google, búsqueda de blogs, búsqueda en la web, funcionalidades de búsqueda web, imagenes, libros, maps,gmail, calendar, docs, traductor, blogger, etc. como lo mencione anteriormente, solo exploramos algunos de ellos pero no conocemos como se manejan en su totalidad.
*bitly: este es un servicio de reduccion de URL, con esto evitamos copiar todo el contenido y al utilizarlo te lo reduce a por lo menos 10 caracteres-
*filetype: es una herramienta que nos puede servir para reducir el numero de resultados al buscar un termino cualquiera en google, con esto te resulta mas eficaz tu trabajo y te es muy útil para poder seleccionar la opción que mejor te convenga.
*después de que conocimos el filetype, nos dieron una especie de códigos o algo así como los siguientes:
- ppt: con esto lograríamos obtener los resultados en formato de power point y teníamos la posibilidad de modificarlo.
- pps: con esto lograríamos obtener los resultados en formato power point, pero a diferencia del anterior este no lo podemos modificar.
- ssw: con esto obtenemos los resultados de la búsqueda en flash, (imagenes con movimientos)
*script: (o scrift, algo así) pero recuerdo que nos dijeron que servía como el YouTube, pero en vez de vídeos podíamos descargar archivos.
*bloc de notas: es un editor de texto que nos puede ayudar a crear paginas web.
*blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Todas las chicas del grupo elaboramos un blog y lo exploramos, luego se nos pidió introdecir gadgets, todo lo anterior lo logramos explorando las aplicacion y los alcances que tenia el blog, asi logramos introducir gadgets como reloj, encuestas, textos de bienvenida, lista de gustos, vídeos desde YouTube, etc.
*los vídeos desde YouTube los pudimos insertar en el blog: primero seleccionamos el vídeo, luego dimos clic en compartir, luego en inserta y aquí nos daba un código llamado algo asi como código de emblaje y enseguida lo pegamos en la opción HTML y al final guardamos. Después de experimentar con el blog nos dimos cuenta con son muchas las cosas que podemos agregar a el y que este es muy útil.
*wikispace: es una aplicacion que nos puede servir para compartir entre los miembros del wiki una actividad. con esta herramienta podemos crear una pagina colaborativaen la que cada miembro del grupo aporta una idea a un tema o actividad en comun, se pueden crear mesas de debate y foros de discusion y se pueden insertar videos, audios y enlaces y mejor aun se puede editar.
*google docs: es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de texto, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas
*podcast: distribución de archivos multimedia, como audio y video que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
*dropbox: es un servicio que aloja archivos en la nube, permite permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros.
*memoria cache: memoria en la que se almacena una serie de datos para su rápido acceso.
domingo, 4 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)